Un adulto mayor cuando padece de una demencia como la enfermedad de Alzheimer, su cuidado principalmente está dado en un miembro de la familia, que se convierte en el cuidador. Algunas otras circunstancias también llevan a convertirse en cuidador de un familiar, como una secuela de un accidente cerebrovascular (derrame cerebral), una dependencia física por una enfermedad crónica limitante como son la insuficiencia cardiaca, cirrosis o fibrosis pulmonar en estadios moderaos – avanzados, entre otras.
SÍNDROME DE SOBRECARGA DEL CUIDADOR
Es el estado de agotamiento emocional y físico, que experimentan quienes dedican gran parte de su tiempo al cuidado de una persona dependiente, por lo que es importante una identificación precoz para mejorar la situación.
La persona que dedica su tiempo al cuidado de un familiar también debe
prestar atención a sus propias necesidades físicas, emocionales y sociales.
CUIDAR LA SALUD FÍSICA
- Dormir lo suficiente procurando un descanso reparador y poder tener la energía y paciencia necesarias para gestionar el día a día.
- Hacer ejercicio con regularidad (por ejemplo. Caminar), lo que facilitará rebajar tensiones y mantenerse en forma.
- Seguir una dieta saludable y nutricionalmente equilibrada.
- Dedicar tiempo para asegurar la realización de las revisiones médicas necesarias.
CUIDAR LA SALUD EMOCIONAL
- Entender que las emociones negativas son experiencias normales, aceptarlas ayudará a disminuir el impacto en la salud mental.
- Expresar los sentimientos y reconocer la necesidad de ayuda y la utilidad de recibirla.
- Realizar regularmente ejercicios de relajación puede ser de gran ayuda para controlar y reducir la ansiedad.
CUIDAR EL BIENESTAR SOCIAL
- Seguir saliendo de casa, disfrutar de la compañía de otras personas o realizar actividades compartidas.
- Recuperar el interés por aficiones o intereses con los que antes se disfrutaba o encontrar nuevas oportunidades de ocio.
- Buscar tiempo para conversar con amigos y familiares ayudará a evitar el aislamiento social y a gestionar las emociones.
Dr. Gregory Mishell Díaz Villegas. Especialista en geriatría
Clínica San Pablo. Av. El Polo 789 – Santiago de Surco. Citas: 995501261